Convocatoria

¡Abrimos convocatoria!

Querides lectorxs y colaboradorxs, ¡Tenemos nueva convocatoria! El sistema será nuevamente completando el formulario (que más abajo encontrarán) aunque recuerden que si ya publicaron en Oropel no es necesario el formulario, basta con que nos envíen un correo. Seguimos no aceptando cuentos, porque de cada 15 que nos llegan, terminamos

Impreso

¡Tenemos segundo número!

Textos: (Auto) teoría crítica – Por McKenzie Wark – Traducción de Rodrigo Zamorano Spoiler – Por Martín Cinzano Los Rubios, veinte años de errancias y rebeldías – Por M. Laura Lattanzi Poemas de Patricia Galvão – Traducción de Javiera Hernández El resto se imagina. Un recorrido virtual por la casa

Cine

Estéticas de lo oculto: Lecturas sobre la brujería en la historia del cine – Por Francisca Salas Vicencio

Para Carol J. Clover, el cine de horror alberga connotaciones de género fácilmente evidenciables: el monstruo suele estar codificado como masculino, mientras que la víctima generalmente se codifica como femenina. Dario Argento lo dice muy directamente: “Me gustan las mujeres, especialmente las que son bellas. Tienen buen rostro y figura,

CineFotografía

Errancia – Por Raymond Depardon

¿Acaso algo ha cambiado con la errancia? ¿La errancia me ha cambiado? Respondo: “Sí”. En primer lugar conocí una ilimita­da felicidad, quizá mayor que en ningún otro momento, posiblemente mayor que nunca, más que en otros viajes, tal vez. aún mayor que en África, que recorrí desde el cabo hasta

Teatro

Noche de reyes – El placer de que nos cuenten historias disparatadas – Por Macarena Bertoni

Noche de Reyes es una típica comedia shakesperiana que centra su comicidad en las equivocaciones, en el fracaso de las tentativas que los personajes principales ponen en juego para lograr sus objetivos amorosos, pero por sobre todo en lo absurdo que nos resulta –aunque también allí podamos identificarnos– el origen

1 2 90